in ERTE EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO
Sí. No obstante, si está cobrando el paro y decide trabajar en otra Empresa deberá comunicarlo al SEPE puesto que la actividad laboral a tiempo…
in ERTE EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO
Si la Empresa adopta la medida de reducir la jornada de trabajo y es aprobada por la Autoridad Laboral, al trabajador se le aplicará tal reducción.…
in ERTE EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO
En términos generales las Empresas deben seguir pagando las cuotas de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores afectados por el ERTE. Con…
in ERTE EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO
Actualmente y, a consecuencia de la declaración de Estado de Alarma, se tramitará telemáticamente, mediante los formularios correspondientes que…
in ERTE EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO
No. Los Expedientes de regulación de empleo temporales o definitivos están sujetos a la aprobación de la Autoridad Laboral dentro de los 5 días…
in ERTE EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO
Aquellos trabajadores que presten servicios en Empresas que se hayan visto obligadas a cerrar los centros de trabajo o a reducir las jornadas de…
in ERTE EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO
Sí. La Empresa podrá despedirme tanto por causas objetivas, como por causas disciplinarias. Conviene recordar que aún estando en suspensión…
in Modificaciones salariales
¿Es obligatorio aceptar la modificación aplicada por la Empresa? Existen varias opciones. En cualquier caso, para aquellas modificaciones que no sean…
in Modificaciones salariales
¿Puede aplicar la Empresa una modificación sustancial siempre que quiera? No. Las modificaciones de las condiciones de trabajo requieren una causa…
in Modificaciones salariales
¿Cómo deben comunicarme una modificación sustancial? La modificación sustancial debe ser notificada al trabajador y a sus representantes (en caso de…
in Despidos
¿Qué tipo de modificaciones me pueden aplicar? Existen dos tipos de modificaciones de las condiciones de trabajo, las sustanciales y las no…
in Horas extraordinarias
¿Cómo deben pagarme las horas extra? Como mínimo por el valor de la hora ordinaria. En cualquier caso, siempre debe atenderse a lo establecido en el…
in Horas extraordinarias
¿Las horas extra se tienen en cuenta para la indemnización por despido? Generalmente no. Las horas extraordinarias no integran el concepto de…
in Horas extraordinarias
¿Cotizan las horas extraordinarias? Sí. Deberían cotizarse siempre, no obstante, de forma habitual se suelen pagar en B, de forma que no consta que…
in Horas extraordinarias
¿Las horas extraordinarias siempre se deben pagar? No necesariamente. La obligatoriedad de retribuir las horas extra viene determinada por el…
in Horas extraordinarias
¿La Empresa me puede obligar a realizar horas extra? Depende. La realización de las horas extra no puede ser impuesta unilateralmente por la Empresa.…
in Horas extraordinarias
¿Puedo hacer horas extra si tengo jornada parcial? No. La realización de las horas extraordinarias está excluida en la jornada parcial. Únicamente…
in Horas extraordinarias
¿Qué se consideran horas extra? Las horas extra son consideradas como aquellas horas que excedan de la jornada ordinaria en cómputo anual. Es…
in Horas extraordinarias
¿Puedo reclamar horas extra? Por supuesto, de hecho, la reclamación por horas extraordinarias es muy común. Desde carrascoadvocats te recomendamos…
in Despidos
¿Qué sucede si no voy al Acto de Conciliación? Como trabajador o “parte solicitante” si no acudes te tendrán por desistido y archivarán tu…
in Despidos
¿Qué tengo que hacer cuando me despiden? Si no estás conforme debes acudir lo antes posible a un profesional, dado que, el despido tiene un plazo muy…
in Despidos
¿Si no firmo la carta de despido pueden no pagarme el salario del mes? No. Si te despiden siempre tienes derecho al salario del mes en curso (mes en…
in Despidos
¿Puede la Empresa despedirme verbalmente? El despido verbal es un despido considerado improcedente. Al no reunir los requisitos de forma mínimos…
in Despidos
¿Pueden no entregarme los papeles del paro si no firmo? Pueden no entregar los papeles para acudir al INEM, no obstante, presentando una Papeleta de…
in Despidos
¿Pueden obligarme a firmar la carta de despido? En este caso debemos diferenciar qué es lo que te obligan a firmar. La Empresa únicamente puede…
in Despidos
¿Es válido el despido por Whatsapp o por correo electrónico? El despido notificado por Whatsapp actualmente no se considera un método adecuado, por…
in Despidos
¿Cómo deben notificarte el despido? Generalmente el despido se notifica en persona o por Burofax, estas son las fórmulas más extendidas. Para que la…
in Despidos
Por último, el despido puede ser declarado nulo únicamente por sentencia judicial o si así lo reconoce la Empresa -rara vez lo reconoce-. Este…
in Despidos
Los despidos improcedentes serán aquellos que, una vez impugnado por el trabajador ante los Tribunales, la Empresa no pueda justificar que existen…
in Despidos
Los despidos procedentes son aquellos en los que o bien el trabajador da por válido el motivo del despido y, en consecuencia, no lo impugna, o, por…